El gobierno de Estados Unidos enviará cartas a sus socios comerciales con los que no ha llegado a un acuerdo para notificarles las tasas a los aranceles recíprocos que tendrían que pagar a partir del 1 de agosto.
Las cartas, informó el presidente estadounidense Donald Trump, se enviarán a partir de este 4 de julio.
“Creo que para el día 9 (de julio) estarán completamente cubiertos”, dijo Trump al referirse a la fecha límite del 9 de julio que inicialmente estableció para que los países llegaran a acuerdos con Estados Unidos para evitar aranceles recíprocos.
Desde la base aérea Andrews, en Iowa, Trump detalló que los aranceles oscilarán entre el 10 y 70 por ciento.
«Su valor variará entre 60% o 70% para unos y otros del 10 al 20%», abundó Trump sobre las tasas que propondrá en esas cartas y que serían superiores a los anunciados el pasado 2 de abril en el llamado «Día de la Liberación«.
Acuerdos con China, Vietnam y Reino Unido
Hasta el momento, la administración Trump ha anunciado acuerdos con el Reino Unido y Vietnam, además de una tregua con China.
En el caso de China, el pasado 27 de junio alcanzaron un acuerdo definitivo sobre la exportación de bienes estratégicos, incluidas las tierras raras.
En el acuerdo, China se comprometió a revisar y aprobar solicitudes para la exportación de artículos controlados, como los minerales críticos de las tierras raras, productos que el gobierno de Xi Jinping había impuesto restricciones para vender a Estados Unidos desde principios de abril.
Te puede interesar: China confirma acuerdo comercial con EU, incluye suministro de tierras raras
A cambio, Estados Unidos eliminó una serie de medidas restrictivas impuestas al país asiático, aunque el comunicado no detalla cuáles serán levantadas ni en qué plazos.
Con Vietnam, el pasado 2 de julio Donald Trump anunció un pacto que incluye un 20% de aranceles sobre las importaciones de la nación asiática y un 40% sobre los envíos de mercancías vietnamitas a través de terceros países, al tiempo que le da a Washington «acceso total» a su mercado.
En el caso de Reino Unido, el Primer Ministro Keir Starmer y el presidente Trump anunciaron el 16 de junio la firma de un acuerdo comercial para reducir los aranceles sobre los bienes de ambos países.
Según el acuerdo, Estados Unidos se comprometió a aceptar una cuota anual de 100,000 vehículos fabricados en el Reino Unido y sujetos a un arancel del 10%, en lugar del 25% que se aplica al resto del mundo.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: