La exportaciones de vehículos a través de puertos cayeron 30% en México, durante el primer trimestre de 2025, ante la imposición de aranceles del presidente Donal Trump.

De acuerdo con el informe presentado por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), los cinco recintos que realizan este tipo de operaciones reportaron la exportación de 245 mil unidades, mientras que en 2024 fue de 351,646.

Por el contrario, en lo que refiere al movimiento de unidades por importación, se registraron 215,201 automotores, esto es 4.4% más que en los primeros tres meses del año pasado.

En general la transportación de vehículos en puertos reportó el movimiento de 460,201 unidades y una caída de 17.5% respecto a 2024, su nivel más bajo después de 2022, cuando se transportaron 392,081 vehículos.

Puertos del Golfo-Caribe, los más afectados

Los puertos del Golfo-Caribe reportaron la mayor caída en el movimiento de vehículos durante los primeros tres meses de 2025.

Entre enero y marzo, en este litoral se movilizaron 259,625 unidades, lo que representó una baja de 24.9 por ciento, respecto al año pasado.

Los recintos portuarios que aportaron a este tipo de movimiento, como son Veracruz, Altamira y Tuxpan marcaron caídas de 24.9, 60.3 y 19 por ciento.

En tanto, del lado del Pacífico, la CGPMM registró la transportación de 200,576 vehículos, impulsada en un 79% por la actividad en el Puerto Lázaro Cárdenas, recinto donde esta operación cayó 0.6 por ciento.

Te puede interesar: Movimiento de contenedores en puertos crece 3% en el primer trimestre

En este litoral el Puerto de Mazatlán movilizó 40,833 unidades, 20.5 por ciento por debajo que en 2024, mientras que el Puerto de Salina Cruz reportó la transportación de 900 vehículos.

Cabe recordar que desde el 3 de abril en Estados Unidos entraron en vigor los aranceles del 25% a las importaciones de automóviles que no se encuentren bajo las reglas del T-MEC y se espera que el 3 de mayo estos se extiendan a las autopartes.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: