Con el objetivo de promover la renovación vehicular y alcanzar la reactivación del mercado interno de vehículos pesados, los presidentes ejecutivos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Prieto y de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde Lizárraga, firmaron un convenio de colaboración que fomentará el intercambio eficiente de información, infraestructura de difusión vía asociaciones estatales, y experiencia en el desarrollo de lineamientos.

Dicho convenio fue signado frente a los consejeros de ambas asociaciones, teniendo como testigo de honor a Adrián del Mazo Maza, Director General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Elizalde informó que la asociación que preside tendrá la misión de complementar su red de información y difusión con la infraestructura que la AMDA coordina en todo el país a través de las asociaciones estatales. Mientras tanto, Guillermo Prieto manifestó que el organismo a su cargo aprovechará toda la experiencia de ANPACT en el desarrollo e impulso de lineamientos y normatividad especializada en vehículos pesados.

Ambos explicaron que impulsar la renovación vehicular es su prioridad, de ahí que su compromiso sea lograr una colaboración eficaz entre las partes, en la que se compartan visiones comunes sobre iniciativas, problemáticas y legislación, así como de cualquier tipo de disposición estatal en las cuales la industria representada por ANPACT y AMDA tengan un impacto directo.

En el análisis estratégico que precedió la firma del convenio, ambas asociaciones coincidieron en que la renovación vehicular podría incrementar el potencial del mercado interno de vehículos pesados de forma decisiva, pues en contraste con los vehículos ligeros, éste no ha logrado remontar los registros históricos de 2007 cuando se colocaron 51 mil 742 unidades, año recordado como el mejor en la venta de autobuses, camiones y tractocamiones.

En ese sentido, cabe destacar que las ventas al comprador final se incrementaron 9.3% en el 2015, al alcanzar 37 mil 826 unidades comercializadas, siendo una recuperación de las 34 mil 599 colocadas en 2014; aún por debajo de las 39 mil 74 vendidas en 2013.