Con miras a atender todas las voces involucradas, la diputada Francis Pirín Cigarrero, presidente de la Comisión de Movilidad se reunirá en los próximos meses con las Cámaras y Asociaciones del sector del autotransporte y comercio para dar certidumbre a los empresarios transportistas respecto a la circulación de los camiones de carga con doble semirremolque en la Ciudad de México.
En entrevista para TyT, Pirín Cigarrero, especificó que en las reuniones se dialogará y recopilará información de valor con el propósito de formar un documento que sirva como base para dictaminar si la iniciativa de prohibir la circulación del «full» en la Megalópolis surte efecto o no.
La agenda comenzará formalmente este próximo lunes, cuando la presidenta de la Comisión de Movilidad se reúna con Humberto Lozano, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO).
En este periodo, también se contemplan sesiones con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), entre otras; así como con especialistas e instituciones académicas, por ejemplo la UNAM, que hasta el momento es el único centro educativo que ha realizado un análisis sobre el autotransporte de carga enfocado a la eficiencia logística y seguridad vial.
Aunque no hay una fecha determinada, Pirín Cigarrero manifestó que para finales de febrero se enviaría el dictamen y las observaciones al Senado de la República, donde se determinaría la reforma de Ley.
«No puedo señalar si estoy a favor o en contra del full en la Ciudad de México, es un proceso que se debe realizar. Tenemos que hacer un dictamen que favorezca a la ciudad sin dejar de mover mercancías. No debemos pensar que podemos aplicar la misma legislación para carreteras federales, en la Ciudad de México. Somos una Megalópolis, y debemos dictaminar como tal», concluyó.