El grupo, conformado por las firmas Autosafe y Blindajes Alemanes, se congratuló del acuerdo que la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) de la cual es socio fundador, logró con la Secretaría de Seguridad Pública Federal por el cual se clasifica como reservada hasta por cinco años la información de compradores y usuarios de vehículos blindados.

Esteban Hernández y Alfredo Zabalza, directores respectivos de Autosafe y Blindajes Alemanes, consideran que este acuerdo era prioridad para la industria seria y profesional del blindaje, debido a la importancia de proteger los datos de los clientes y usuarios, ya que por su perfil socio-económico, éstos deben estar protegidos y su información alejada de quien pueda hacer un uso incorrecto de ella.

Cabe informar que este acuerdo contempla que la información reportada por los prestadores de servicios de seguridad privada vinculados con el blindaje en automotores es una modalidad prevista en el artículo 15, fracción VII de la Ley Federal de Seguridad Privada, debido a lo cual debe quedar como reservada pues es información considerada como sensible.

Actualmente los blindadores están obligados a cumplir con lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento de la Ley Federal de Seguridad Privada, es decir a expedir al cliente una constancia de autentificación la cual incluye un holograma proporcionado por la SSP mediante un holograma numerado, proporcionado a petición del prestador de servicios.