Con sus orígenes en la última milla, 99minutos da un nuevo paso en su trayectoria y se lanza a la conquista del transporte de largo recorrido a través de su nueva vertical: Freight99.
Se trata de una plataforma que promete servicios personalizados e integrales, al tiempo que ofrece transparencia, eficiencia y control en cada etapa del transporte, como en rutas, seguimiento en tiempo real y documentación digitalizada.
De acuerdo con la compañía, en promedio, las empresas que recurran a este servicio pueden alcanzar eficiencias de hasta 20% en costos y niveles de cumplimiento superiores al 98% en citas y tránsito.
Asimismo, Freight99 reúne los más de 10 años de experiencia de 99minutos, con el respaldo de una flota propia de 400 unidades que incluyen camiones y tractocamiones, así como la flota disponible de sus más de 40 socios transportistas. Todo ello para tener cobertura en más de 200 rutas nacionales.
Sobre el tema, Manuel Brenner, Director de Freight99, comentó que esta división es la respuesta a los retos del sector, a través de una solución basada en desarrollo tecnológico y el conocimiento que 99minutos tiene de la industria.
Por su parte, Santiago Saviñón, Chief Growth Officer de 99minutos, dijo que la plataforma también tiene la flexibilidad que siempre ha caracterizado a la compañía, la cual permite adaptarse a lo que necesitan sus clientes.
El directivo detalló que Freight99 ya está operando en servicios de arrastre en puertos y FTL, conectando puertos, plantas y centros de distribución a nivel nacional: “Es que se necesita no solamente el servicio del camión sino qué pasa después, cómo lo podemos conectar a la última milla, con otros servicios que tenemos, que permiten que les solucionemos su cadena de suministro completa y no sólo un servicio aislado, spot”.
Con miras que, a largo plazo, entren a los segmentos LTL y fronterizo, así como lanzar esta solución en Chile, Colombia y Perú, mercados en los que 99minutos también tiene presencia.
Es tiempo de innovación
Santiago Saviñón también comentó que se decidieron a ingresar en este segmento debido a que el autotransporte es un segmento en crecimiento, con más de 600 millones de toneladas transportadas en el país en 2024, 5% más que un año previo.
“México es de los países en los que no solamente la industria logística es más relevante, sino que es el mercado de transporte más grande Latinoamérica”, señaló.
Sin embargo, la experiencia de 99minutos les ha permitido ver que es un sector fragmentado, donde los hombres-camión son mayoría, en el que se reporta un déficit de operadores, alza en costos y con la inseguridad carretera como un reto constante.
“Y, por último, es que existe una brecha tecnológica en la que muchos operan sin sistemas TMS, GPS y telemetría, y esto es algo que también queremos cambiar con Freight99.
Ante este escenario, la compañía fundada en 2014 vio, más que nunca, la necesidad de innovación en el autotransporte.
Tecnología al servicio del transporte
Desde sus inicios, 99minutos se ha distinguido por su apuesta tecnológica, y Freight99 no es la excepción.
De acuerdo con Gabriel Asis, SVP Tailor Made de la compañía, la nueva división va de la mano de un sistema tecnológico bien desarrollado con una propuesta diferente a lo que generalmente la industria ofrece, con mejores mecanismos de seguimiento, seguridad, trazabilidad en rutas, así como comunicación en tiempo real en cada uno de los equipos.
En este sentido, Jonathan Andrade, CTO de 99minutos, detalló que la plataforma tiene un motor de Inteligencia Artificial (IA) que se encarga de estas tareas, así como detectar anomalías en la ruta.
Concretamente sobre el tema de seguridad, dijo que el equipo de 99minutos diseña las rutas con base en la seguridad que cada una ofrece y, a través de la propia plataforma e integraciones con diversos sistemas de GPS, garantizan el rastreo de cada unidad en todo momento.
Los socios transportistas
Freight99 reúne ofertas de operadores certificados para que el cliente elija por precio, tiempo y condiciones. El TMS planifica y documenta el viaje, generando la Carta Porte automáticamente y garantizando la trazabilidad por telemetría.
Sobre la integración de los sistemas de cada transportista, Jonathan Andrade explicó que en 99minutos desarrollaron más de 60 integraciones con diversas plataformas de GPS, lo que les permite consolidar cualquier vehículo de estas flotas.
Manuel Brenner detalló que, para ser parte de esta red de socios, 99minutos se ha dedicado a garantizar que cumplan lo más altos requisitos de la industria, incluyendo visitas físicas a los patios para revisar procesos operativos, garantizando la integración de sus sistemas, revisión de procesos de reclutamiento, estado de unidades e incluso calendarización de mantenimientos.
“Realmente estamos poniendo la vara muy alta, uno de los objetivos que tenemos es que todos los clientes que consuman Freight99 y todo el ecosistema e 99minutos tengan éxito y no se preocupen por un esquema logístico”.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: