Aurora Innovation lanzó una segunda ruta autónoma entre Fort Worth y El Paso, Texas. Este anuncio se produce tras superar las 100,000 millas recorridas sin conductor en vías públicas y compartir su plan para desplegar cientos de camiones autónomos con su hardware Aurora Driver de última generación en 2026.
El lanzamiento de la ruta de 965 kilómetros (600 millas) entre Fort Worth y El Paso, tan solo seis meses después de la ruta inaugural de Dallas a Houston, representa la expansión más rápida a un segundo mercado en la industria de la conducción autónoma en Estados Unidos.
Aurora señaló que, los desafíos de personal y la dificultad de completar el trayecto de 10 horas en un solo día hacen que la ruta sea un reto para las empresas de transporte, lo que subraya el valor del Aurora Driver para brindar operaciones confiables las 24 horas. Entre los clientes de la ruta de El Paso se encuentran Hirschbach Motor Lines, uno de los primeros en adoptar el Aurora Driver, Russell Transport y otros.
«A seis meses de su lanzamiento, estamos logrando más hitos en la industria, expandiéndonos rápidamente y allanando el camino para desplegar cientos de camiones el próximo año», declaró Chris Urmson, Cofundador y CEO de Aurora. «La expansión a El Paso, los más de 160,000 kilómetros recorridos sin conductor y la integración de nuestro nuevo hardware con múltiples plataformas de camiones consolidan nuestra sólida ventaja».
Lee también: Aurora prepara sistema de gestión para camiones autónomos de la mano de McLeod Software
Más de 100,000 kilómetros recorridos
Esta expansión de operaciones, coincide con que el Aurora Driver superó los 100,000 kilómetros recorridos sin conductor en vías públicas. Con cinco camiones autónomos que ya realizan entregas de mercancías a clientes de forma regular.
Aurora también presentó hardware de última generación, diseñado para reducir el coste total a la mitad, a la vez que mejora el rendimiento y la durabilidad. Sus características principales incluyen:
- Mayor fiabilidad: Diseñado para durar más de un millón de kilómetros.
- Mayor alcance de detección: La nueva generación de LiDAR FirstLight detecta objetos a 1,000 metros de distancia, el doble que la generación actual.
- Funcionamiento en cualquier condición climática: La limpieza mejorada de los sensores permite que el Aurora Driver funcione de forma fiable incluso en condiciones climáticas adversas.
Te puede interesar: Así es la conducción autónoma nocturna de Aurora en Estados Unidos
Integración simultánea de plataformas
La arquitectura central común del Aurora Driver permite una integración perfecta en múltiples plataformas de camiones. El nuevo hardware se está integrando con el Volvo VNL Autonomous, cuya integración en línea se lleva a cabo en la planta de fabricación de Volvo en New River Valley, y con una nueva flota de vehículos International LT en las instalaciones de hardware de Aurora en Pittsburgh.
«La integración del hardware de última generación de Aurora con el Volvo VNL Autonomous en la línea piloto de nuestra planta de New River Valley supone una colaboración pionera en el sector y pone de relieve el importante progreso que estamos logrando juntos», declaró Nils Jaeger, Presidente de Volvo Autonomous Solutions.
Asimismo, la incorporación de los vehículos International LT Series es clave para ofrecer a los clientes una mayor capacidad de conducción autónoma en 2026. Aurora ha comenzado con éxito las pruebas de la nueva flota en su pista de pruebas cerrada.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












