La Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump acordaron que México no pagará aranceles sobre ningún producto que esté incluido en el T-MEC hasta el 2 de abril, fecha en que Estados Unidos anunciará tarifas recíprocas para todos los países.

“Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril”,  escribió Donald Trump en su red Truth Social.

Te puede interesar: Aranceles afectan operación de 200 mil unidades de carga: Canacar

Trump añadió que la decisión de aplazar por un mes los aranceles a México lo hizo por respeto a la Presidenta Sheinbaum, con quien tiene «una relación muy buena».

«Estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos, como en detener el fentanilo. ¡Gracias, Presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!», destacó Trump.

Trump compartió en su red social lo acordado con Sheinbaum. Foto: Truth Social,

Sheinbaum celebra acuerdo con Trump

Más tarde, la Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que México fue tratado con mucho respeto en su llamada con su homólogo Donald Trump.

“México fue tratado con mucho respeto y llegamos a este acuerdo que realmente beneficia a ambas naciones, seguir colaborando, cooperando en distintos temas y al mismo tiempo en el marco del respeto entre nosotros mantener esta cooperación”, destacó durante la conferencia matutina que se retrasó unas horas por la llamada con Trump.

Lee también: Ante aranceles, México va por un mercado interno más fuerte: Sheinbaum

Explicó que durante la llamada le expuso al Presidente Trump los resultados que ha tenido el Gobierno de México particularmente en febrero, en el cual se logró una reducción de 41.5% en las incautaciones de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos, esto de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Las primeras horas del 4 de marzo, Donald Trump cumplió su amenaza de imponer aranceles del 25% a sus socios del T-MEC y del 20% a China, iniciando con ello una guerra comercial y afectaciones en todas las industrias. 

En el caso de México, los aranceles impuestos por Estados Unidos habían reducido la operación de al menos 200,000 vehículos de carga, de acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Este aplazamiento de los aranceles a todos los productos incluidos del T-MEC ha sido celebrado por empresarios de todos los sectores.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: