En el primer semestre de este año se vendieron en México 20,549 vehículos pesados nuevos, de los cuales, los socios de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) adquirieron 2,527 unidades, es decir, el 17.5% del total.

Lo anterior se desprende del Reporte de Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento, del periodo enero-junio de 2025 elaborado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la AMAVe.

Según el documento, las empresas socias de AMAVe adquirieron 2,527 vehículos pesados adquiridos por socios AMAVe, 1,321 son Clase 4 a 8 excluyendo tractocamiones, 1,174 fueron tractocamiones y 32 unidades de pasaje.

De acuerdo con el reporte, en enero-junio de 2025 la venta de vehículos ligeros nuevos sumó 709,344 unidades lo que representó una reducción anual de -0.2%. En similar periodo, la compra de unidades nuevas, tanto ligeros como pesados, por parte de las empresas especializadas en arrendamiento fue de 37,599, presentando un crecimiento anual de +41.1%.

Lee también: Socios AMAVe compran 50% más camiones en el 2T con respecto al primero

Socios AMAVe adquieren 1,174 tractos

Según el reporte, el segmento tractocamiones nuevos en México registró 9,712 unidades vendidas en el primer semestre, de esas, 1,174 unidades fueron adquirirdas por socios AMAVe, es decir, un 12.1% del total,

En tanto, de las 3,289 unidades de pasaje vendidas, los socios AMAVe adquirieron 32 unidades, lo que supone un 1.0% del total.

Te puede interesar: AMAVe redobla esfuerzos con el Legislativo ante vacíos legales en el sector

Con estas cifras, los socios AMAVe compraron un 18.2% menos vehículos pesados en el primer semestre con respecto al mismo periodo del año pasado.

«Para las empresas, el arrendamiento es una herramienta que combina eficiencia financiera y renovación tecnológica. En AMAVe trabajamos para fortalecer este crecimiento y dar certidumbre al sector”, dijo Liliana Anaya, Directora General de AMAVe.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: