El Gobierno federal anunció la inversión de cuatro farmacéuticas mexicanas por un monto de 10,480 millones de pesos en el marco del Plan México.
Este monto incluye la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina.
“El campo farmacéutico es muy importante por dos razones: la primera es que México necesita aumentar su autosuficiencia tecnológica en todo lo que tiene que ver con los fármacos; la segunda es que en este rubro la industria farmacéutica nacional puede crecer más rápido”, explicó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, en la conferencia matutina presidencial.
Las farmacéuticas que realizarán inversiones son Kenner, Genbio, Alpharma, Biogentec y Neolsym, las cuales han desarrollado en los últimos años diferentes soluciones importantes para el país.

Proyectos de inversión
Los cuatro proyectos de inversión de la industria farmacéutica se dividirán de la siguiente manera:
1. Kenner realizará una inversión de 5,180 millones de pesos que generarán 800 empleos directos, 2,000 indirectos en la Ciudad de México y Toluca, Estado de México.
Esta inversión será para expandir la capacidad de manufactura nacional con una planta de inyectables, un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios.

2. Genbio invertirá 4,000 millones de pesos, de los cuales, 2,400 millones de pesos serán en una primera etapa y 1,600 millones de pesos para su expansión.
Esta inversión será para la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina para producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación, poniendo fin a más de 20 años de dependencia de productos importados.
La planta, que estará ubicada en Chalco, Estado de México, generará 100 empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.

3. Alpharma BioGenTec realizará una inversión inicial por 800 millones de pesos que generarán 110 empleos directos y 310 indirectos.
Este monto se destinará a la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas en su planta de Azcapotzalco, Ciudad de México.
De acuerdo con Alpharma, esto permitirá mejorar el acceso a tratamientos de alta especialidad, favorecerá la innovación y el crecimiento económico.

4. Neolsym invertirá 500 millones de pesos, los cuales generarán 120 empleos directos y 400 indirectos, en los municipios de Ecatepec (Estado de México) y Jiutepec (Morelos).
Esta inversión se destinará a infraestructura para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos (APIs), mejorando el acceso a medicamentos y la seguridad sanitaria. Además, la producción de estos productos servirá para el abastecimiento del mercado nacional y de exportación.

Estas inversiones, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum, se enmarcan en el Plan México, que busca potenciar la industria en el país.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: