Ryder System con colaboración con Terminal Industries lograron tener éxito en un programa piloto que aprovecha la tecnología de visión artificial de Terminal para indexar y analizar automáticamente los camiones y remolques que entran y salen del patio del almacén.

Desde enero de este año, el piloto en curso en un centro de Ryder en California, ha procesado más de 10,000 detecciones de camiones. Este sistema ha logrado una precisión del 99% en la captura de placas y números del Departamento de Transporte (DOT).

Karen Jones, Directora de Desarrollo de Nuevos Productos en Ryder, dijo: «No hemos visto este tipo de precisión con la tecnología de visión artificial antes. Por lo que este es un hito importante en la carrera por modernizar lo que actualmente es un proceso muy manual e ineficiente en toda la industria».

Asimismo, la directiva explicó que una cosa es crear un algoritmo de reconocimiento de texto que funcione en objetos estático. «Pero es otra muy distinta en el mundo real, donde estamos lidiando con placas oscurecidas, números DOT escritos a mano, condiciones climáticas adversas y cualquier cantidad de escenarios que afecten la visibilidad de las cámaras».

Lee también: Celebra Ryder México sus primeros 30 años de operaciones

Visión artificial usa aprendizaje automático

Para compensar los errores comunes en el registro de estos datos, la tecnología de visión artificial de Terminal utiliza el aprendizaje automático agregando conocimiento incremental para mejorar continuamente. Y la integración con bases de datos de terceros proporciona perfiles completos de vehículos más allá de lo que las cámaras pueden ver.

«Estamos construyendo el lenguaje del patio», aseguró Max Constant, Director Ejecutivo de Terminal. “Los datos de Ryder son una mina de oro para la capacitación. La mayoría de las personas cree que más datos es la respuesta, pero en realidad se trata de tener los datos correctos. Esa es una clave importante para desarrollar nuestra tecnología central, de modo que podamos aprovechar esta poderosa herramienta, no solo para un caso de uso, sino en una amplia gama de aplicaciones para optimizar las operaciones del patio de maneras que aún no son evidentes en la industria”.

Te puede interesar: Ryder aumenta 10% sus ingresos en el segundo trimestre de 2024

Actualmente, en muchos patios los operadores registran manualmente las placas, el DOT y los números de remolque. Se aseguran de que los camiones tengan citas y transporten los remolques correctos; y mantienen un inventario preciso de los vehículos disponibles. Este proceso manual puede generar cuellos de botella, demoras, mayores costos de conductor y mano de obra, y activos inactivos.

Además, en julio, Ryder y Terminal lanzaron un segundo piloto, utilizando la tecnología de Terminal en tabletas móviles para capturar automáticamente el inventario disponible en una instalación de alquiler y mantenimiento de camiones de Ryder en el área de Dallas-Fort Worth.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: