La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continuará, luego de la revisión en 2026, ya que los tres países mantiene una integración económica importante, pero en caso de que ocurriera una situación contraria, aseguró que su Gobierno tiene preparado un plan.

«No nos adelantemos a lo que va a pasar en 2026, estamos preparados con el sector privado en México para los temas de importaciones, exportaciones y todo lo que tiene que ver con el Plan México, es decir, para cualquier circunstancia México está preparado», dijo Sheinbaum en su conferencia matutina al ser cuestionada sobre las declaraciones del Presidente estadounidense Donald Trump.

Te puede interesar: México debe abrirse a los mercados y no quedarse en la zona de confort del T-MEC: expertos

El Presidente estadounidense afirmó el martes en una reunión que sostuvo con el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, que no sabía si el T-MEC era necesario. Sus declaraciones se producen cuando las tres naciones comenzarán un proceso de revisión para extender la vigencia del T-MEC.

Sobre esta declaración, la Presidenta Sheinbaum insistió en que México defenderá el T-MEC cuando se lleguen a las negociaciones de 2026, pero si su homólogo Trump hace un planteamiento distinto, su Gobierno estará preparado.

«No creemos que vaya a desaparecer el T-MEC, pero estanos preparados para cualquier situación, lo que no puede desaparecer es esta integración económica de los tres países que se ha construido en más de 30 años», mencionó Sheinbaum al destacar que el tratado también ha ayudado a blindar la mercancía que entra a Estados Unidos desde México y Canadá.

El T-MEC establece evaluaciones integrales cada seis años. Los tres países se comprometieron a una revisión del tratado en el sexto año de su entrada en vigor (1 de julio de 2020) y si todas las partes acuerdan continuarlo, permanecerá vigente por 16 años más.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: