Este año celebramos 27 años de liderazgo continuo en el mercado mexicano y podemos decir con orgullo que cerramos el año celebrando 28 años. Nos mantenemos un año más como iMBAtibles”, expresó Holger Dürrfeld, CEO de Mercedes-Benz Autobuses México. 

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), en lo que va del año, cuatro de cada 10 autobuses vendidos al mayoreo es Mercedes-Benz, cifra que se sube al 53.8% de market share en el mercado al menudeo. 

En conferencia de prensa en Expo Transporte ANPACT 2025, el directivo comentó que este liderazgo se refleja en cada detalle de su participación en este evento, pues en sus casi 1,700 m2 construyó un espacio que no sólo exhibe tecnología, sino que muestra el compromiso de la marca con la innovación y la movilidad del futuro.

En el evento, Mercedes-Benz Autobuses exhibe seis productos diseñados para responder a las necesidades de diferentes segmentos: urbano, turismo, escolar, transporte de personal, BRT y foráneos, e incluyen soluciones de electromovilidad, “porque creemos que el uso de energías limpias es esencial para construir una movilidad que sea inclusiva, sostenible y responsable”.  

En este rubro, Holger Dürrfeld destacó la presencia del chasis eO500U 2134, “el autobús eléctrico de México”, lanzado en enero de este año y diseñado para sistemas BRT: “Este modelo no sólo marca un cambio tecnológico, sino que marca un cambio de era”.

La unidad cuenta con una batería de alta densidad que logra una carga completa en menos de tres horas, brindando una autonomía de 400 kilómetros, suficiente para las operaciones de todo un día.

Además de la comodidad y accesibilidad para el usuario, Dürrfeld enfatizó que reduce drásticamente las emisiones y mejora la calidad del aire en las ciudades. 

El directivo agregó que Mercedes-Benz Autobuses está más que listo para atender cada segmento y necesidad de sus clientes con vehículos Euro VI, ofreciendo vehículos limpios aún en opciones diésel. 

En el segmento de foráneos, Holger Dürfeld se refirió a la presencia del Coach EvolutiON con carrocería Irizar, que establece un nuevo estándar en México, combinando potencia, seguridad y confort en cada kilómetro. 

Cada uno de estos buses, dijo, también incorpora soluciones digitales y un enfoque claro en la accesibilidad universal, y va acompañado por programas postventa que garantizan que los autobuses estén más tiempo en el camino y menos tiempo en el taller. 

Leer: Daimler Truck México reafirma su enfoque en el cliente

Oficialmente “Hecho en México”

Durante su participación en Expo Transporte ANPACT 2025, Mercedes-Benz Autobuses recibió de mano de María Bárbara Botello Santibañez, Responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, este distintivo. 

A nombre de la Secretaría de Economía, la funcionaria destacó que la armadora ha encontrado en nuestro país no sólo una plataforma de manufactura, sino un socio estratégico para su crecimiento global. 

Agregó que la entrega del sello “Hecho en México” a Mercedes-Benz Autobuses va más allá de una certificación, sino que valida el contenido nacional, procesos productivos y el cumplimiento de estándares que hacen a México un país capaz de competir con los mejores del mundo.

“Desde sus plantas en nuestro país, Daimler México no sólo fabrica autobuses, fabrica movilidad, seguridad, tecnología y soluciones que todos los días transportan a millones de personas.

“Cada unidad que sale de estas líneas de producción lleva consigo el trabajo de ingenieras, ingenieros, técnicos y especialistas mexicanos cuyo talento es un orgullo nacional”, compartió María Bárbara Botello ante directivos de Mercedes-Benz Autobuses.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: