El margen bruto (cifra que una empresa obtiene de sus ventas tras cubrir los costos directos de producción) de Cummins en el primer trimestre de 2025 fue de 2,155 millones de dólares (mdd), es decir, 5.6% más que en el mismo periodo del año pasado, que fue de 2,041 mdd.

Lo anterior se desprende del reporte financiero de Cummins correspondiente al primer trimestre de este año, en el que también se señala que las ventas fueron de 8,174 mdd contra 8,403 del periodo enero-marzo de 2024. Las ventas en Norteamérica disminuyeron 1% y los ingresos internacionales 5% debido a la menor demanda en Latinoamérica y Asia Pacífico.

La utilidad neta atribuible a Cummins en el primer trimestre fue de 824 mdd, o 5.96 dólares por acción diluida. El primer trimestre de 2024 incluyó la ganancia relacionada con la separación de Atmus, neta de costos de transacción y otros gastos, de 1,300 mdd, o 9.08 dólares por acción diluida, y gastos de reestructuración de 29 mdd, o 0.15 dólares por acción diluida.

Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de Cummins correspondientes al primer trimestre fueron de 1,500 mdd, equivalentes al 17.9% de las ventas, en comparación con los 2,600 millones de dólares, equivalentes al 30.6% de las ventas, del año anterior.

Jennifer Rumsey, Presidenta y Directora Ejecutiva de Cummins, destacó los sólidos resultados financieros que obtuvo la compañía en el primer trimestre de 2025, «impulsados ​​por un rendimiento récord en nuestro segmento de Sistemas de Energía».

Lee también: De la combustión interna al hidrógeno: Cummins y Accelera despliegan su amplia cartera en ACT Expo 2025

Resultados por segmentos

Jennifer Rumsey agradeció el desempeño de los empleados, sobre todo en el entorno actual que calificó de «complejo» y añadió: «Quiero agradecer a nuestros empleados en todo el mundo su compromiso con la satisfacción de nuestros clientes en un entorno cada vez más complejo».

Por segmentos, el de Motores registró ventas de 2,800 mdd en el primer trimestre del año, lo que supone una descenso de 5% con respecto a similar periodo de 2024. El EBITDA del segmento fue de 458 mdd, equivalente al 16.5% de las ventas, en comparación con 414 mdd, equivalente al 14.1% de las ventas. Los ingresos disminuyeron 4 % en Norteamérica y 11% en los mercados internacionales debido a la menor demanda en carretera en Estados Unidos y Latinoamérica.

El segmento de Componentes reportó ventas por 2,700 mdd, una reducción de 20%. El EBITDA del segmento se ubicó en 382 mdd, equivalente al 14.3% de las ventas, en comparación con 473 mdd, equivalente al 14.2% de las ventas, lo que incluye 21 mdd en costos relacionados con la separación de Atmus. Los ingresos en Norteamérica disminuyeron 20% y las ventas internacionales disminuyeron 20%, principalmente debido a la separación de Atmus y a una menor demanda en carretera en Estados Unidos y Europa.

Por lo que respecta al segmento de Distribución, Cummins detalló que tuvo ventas de 2,900 mdd, un aumento del 15%. Su EBITDA fue de 376 mdd, o el 12.9% de las ventas, en comparación con 294 mdd, o el 11.6% de las ventas. Los ingresos en Norteamérica aumentaron 22% y las ventas internacionales disminuyeron 1% debido principalmente a la mayor demanda de productos de generación de energía en Norteamérica y a los precios favorables.

Te puede interesar: Cummins X15N y el nuevo paradigma para los vehículos pesados a gas en EU

Sistemas de Energía y Accelera aumentan ventas

El segmento de Sistemas de Energía registró ventas por 1,600 mdd, un aumento del 19%. El EBITDA del segmento fue de 389 mdd, o el 23.6% de las ventas, en comparación con 237 mdd, o el 17.1% de las ventas. Los ingresos en Norteamérica aumentaron 15% y las ventas internacionales aumentaron un 22%, impulsados ​​principalmente por el aumento de la demanda de generación de energía, en particular para el mercado de centros de datos.

Por último, el segmento Accelera tuvo ventas de 103 mdd, un aumento del 11%. Tuvo una pérdida de EBITDA de 86 mdd. Cummins señaló que Accelera mejoró sus ingresos debido al aumento de la demanda de movilidad eléctrica y a la instalación de electrolizadores.

Perspectivas

Para el resto del año, Cummins señaló que «debido a la creciente incertidumbre económica, la compañía no ofrece una perspectiva de ingresos ni rentabilidad para el resto de 2025″.

«Si bien las perspectivas para el resto del año siguen siendo inciertas, mantenemos la confianza en nuestra posición y en que nuestra estrategia Destino Cero es la correcta«, declaró Rumsey. «Cummins se encuentra en una posición sólida para afrontar la incertidumbre económica y esperamos restablecer nuestro pronóstico cuando las condiciones lo permitan».

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: