En un evento encabezado por Ho Sung Song, Presidente y Director General de Kia Corporation, se dieron a conocer los detalles de la primera van eléctrica de la marca coreana, tanto para sus versiones de carga como de pasaje, que alcanzan una autonomía de hasta 400 kilómetros.

Presentada en el marco del Kia EV Day 2025, celebrado en Tarragona, España, la van PV5 es el primer modelo de producción que se estrena bajo la estrategia empresarial global Platform Beyond Vehicle (PBV) de Kia.

El modelo se ofrece en tres versiones de carrocería: Passenger (pasajeros), Cargo (carga) y Chassis Cab (chasis cabina). Al igual que todos los futuros PBV de Kia, el PV5 aprovechará la tecnología de Kia para vehículos eléctricos, con el fin de satisfacer las diversas necesidades de una amplia base de clientes.

«Al integrar la eficiencia limpia de un sistema de propulsión eléctrico con la flexibilidad sin precedentes de nuestra nueva arquitectura PBV y al avanzar en nuestras innovaciones de productos, software y fabricación, el PV5 encarna nuestros valores fundamentales como proovedor de servicios de movilidad», afirmó Ho Sung Song.

El directivo precisó que todos los modelos PBV de Kia, incluido el PV5, se fabricarán sobre la plataforma «E-GMP.S» de la marca. Se trata de una arquitectura eléctrica tipo skateboard que permite combinaciones flexibles de varias carrocerías de vehículos.

Lee también: Kia alista la presentación mundial de sus vanes eléctricas para el EV Day 2025

Kia PV5 Cargo y PV5 Chassis Cab

La versión de carga de la PV5, el modelo Cargo, ofrece tres variantes: Standard, Long y High-roof. Para esta última, de techo alto, también hay disponible una versión Walk- Through (transitable), la opción óptima para aquellos que necesitan vehículos que mejoren la eficiencia empresarial.

La versión Cargo proporciona un volumen máximo de carga de 5.1 metros cúbicos. Con una altura del borde de entrada de solo 419 mm, el PV5 Cargo facilita aún más la carga y descarga de mercancías. Las variantes Standard y Long poseen una disposición típica de dos asientos para ocupantes, con una opción de tres plazas.

La opción High Roof ofrece de serie incluye una consola de techo adicional. En la disposición de dos asientos, existe una configuración Walk- Through que se ofrece como opción, con un asiento de pasajero que baja y una mampara con puerta corrediza.

En tanto, la versión PV5 Chassis Cab (chasis cabina) ha sido desarrollado para admitir una amplia gama de configuraciones de conversión. Diseñado para proyectar un flujo visual continuo y consistente a lo largo de su longitud a través de detalles como una carrocería biselada, el Chassis Cab se suministra como un vehículo incompleto, con una cabina común que utiliza la sección delantera del PV5 Cargo.

En la parte trasera, una estructura plana hace posible la personalización. Está dotada de protección lateral contra colisiones para la batería y diversos puntos de anclaje para instalaciones de carrocería (plataforma, caja, etc.).

Las posibilidades de utilización previstas para la gama PV5 Chassis Cab van desde modelos Drop Side (laterales abatibles) hasta Freezer Box (caja frigorífica). La longitud del vehículo, de 4,525 mm, permite realizar una amplia gama de modificaciones personalizadas.

Te puede interesar: Debuta la Kia Tasman, pick-up con capacidad de carga de hasta 1,195 kilos

Kia PV5 Passenger

La versión de pasaje de la van eléctrica de Kia, la PV5 Passenger, está equipada con un área de carga espaciosa, un portón trasero elevable y asientos plegables. La plataforma de código abierto del vehículo está diseñada para facilitar la instalación y el uso de diversos accesorios.

Asimismo, el interior del PV5 Passenger se basa en una configuración de asientos con tres filas. En su disposición 2-3-0, por ejemplo, la primera y la segunda filas son para los ocupantes y la tercera es una espaciosa zona para el equipaje.

Automomía de hasta 400 kilómetros

La Kia PV5 ofrece una autonomía de hasta 400 km y una capacidad de carga rápida de 30 minutos. Los modelos PV5 comenzarán a venderse en Corea y Europa en la segunda mitad de 2025, seguidos de lanzamientos en otros mercados durante 2026.

Los modelos de conversión comenzarán a producirse de forma escalonada entre 2025 y 2026. Se espera que los pedidos anticipados comiencen en la primera mitad de este año para los mercados coreano y europeo.

La van tiene varias opciones de batería y sistema de propulsión:

  • Batería de 51.5 kWh o 71.2 kWh a elegir para todas las versiones, con una opción adicional de 43.3 kWh para el PV5 Cargo.
  • Motor delantero de 120 kW que produce un par de 250 Nm.
  • Autonomía de hasta 400 km, dependiendo de las especificaciones, con un tiempo de carga rápida de 30 minutos.
  • Todas las versiones del Kia PV5 están equipadas con una batería NCM (níquel-cobalto- manganeso) de 51.5 kWh o 71.2 kWh, con una opción adicional de batería LFP (litio-hierro- fosfato) de 43.3 kWh para el PV5 Cargo. Impulsan un motor delantero de 120 kW que produce 250 Nm de par.

La Kia PV5 está dotada de un sistema de batería tipo cell-to-pack, que elimina la necesidad de módulos al integrar directamente las celdas en el conjunto, lo que mejora la eficiencia energética.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: