Es muy probable que si le preguntamos a cualquier automovilista u operador en las carretas sobre su forma de conducción, es decir, ‘qué tal maneja’, éste responderá que bien, o en el peor de los casos hasta podrá alardear de lo experto que es y hasta querrá instruir a los presentes, aunque lo más seguro es que no sepa a qué grupo de conductores pertenece.
Y es que a pesar de las distintas conductas al volante, la Fundación por la Seguridad Vial de Estados Unidos (FTS, por sus siglas en inglés) realizó un informe para delimitar las diferencias entre conductores, de acuerdo a sus hábitos, habilidades, rasgos, características y hasta por edades, considerando, claro, que esto apenas es una aproximación para segmentar a los automovilistas.
Así que de acuerdo con el Índice de Cultura de Seguridad Vial 2023 de la FTS, estas características te pueden definir en uno u otro grupo, a pesar de no cumplir al 100% con el perfil detallado.
Es por eso que en las Esenciales TyT de este martes, desglosaremos parte de ese estudio para conocer e identificar esas conductas al volante que pudieran no ser las mejores o, en el mejor de los casos, replicar aquellas que sin duda son las más recomendables.
El informe fue realizado a través de preguntas diseñadas para conocer estos hábitos, relacionados con la seguridad, velocidad, distracciones y otros aspectos que pueden definir a qué clase de conductores pertenecen.
- Conductores seguros
La primera categoría se refiere a los operadores que muy rara vez se ven involucrados en conductas peligrosas al volante. Y no sólo eso, de acuerdo a la segmentación del estudio son personas entre 60 y 74 años de edad y tienen un alto sentido de la responsabilidad.
- Conductores distraídos
Como su nombre lo indica, manejan con varias distracciones, desde los teléfonos celulares hasta hacerlo con alguna mano ocupada en alimentos, bebidas o cualquier otro objeto que requiere cierto tipo de atención. Su edad oscila entre 40 y 49 años y pasan mucho tiempo al volante.
- Conductores veloces
Son los que muy seguido rebasan los límites de velocidad y se la pasan rebasando a la menor provocación. El rango de edad de este segmento es de los 40 a los 59 años y existe un alto índice de personas casadas.
- Conductores distraídos y agresivos
Estos tienden al comportamiento agresivo al volante, lo que representa un gran distractor para los demás usuarios de las vías de comunicación. Son más jóvenes, pues sus rangos de edad van de los 25 a los 39 años y también pasan mucho tiempo al volante. Un dato importante es que han reportado al menos un accidente en los últimos dos años.
- Conductores muy peligrosos
Estas personas presentan todas las conductas peligrosas al volante y no sólo eso, sino que son los más jóvenes, pues este perfil empieza desde los 18 años de edad.
Te recomendamos: Lenguaje trailero: lo que hay que saber de las claves en el C.B.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: