El 16 de noviembre de 2020, las Unidades Médicas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reiniciarán exámenes psicofísicos para el personal de autotransporte, anticipó Saúl Torres, Secretario General del Sindicato de Operadores del Servicio Público Federal.
El líder sindical aclaró que el acuerdo llegado con la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) indica que la apertura se dará siempre y cuando el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud permanezca en naranja.
En entrevista para TyT detalló que se convino la apertura al 80% de la capacidad de las clínicas a nivel nacional, el 20% restante del personal permanecerá inactivo debido a que es considerada población de riesgo. Asimismo, se acordó que se trabajará con el 30% del aforo en cada sede.
Como medida adicional de salud y seguridad, si en alguna Unidad Médica se detecta un caso de COVID-19, ésta se cerrará y se establecerá una cuarentena, sin afectar a la operación del resto de las clínicas.
Saúl Torres también dio a conocer que, de momento, se trabajará con los operadores de nuevo ingreso y con los que ya tenían citas agendadas, por lo que llamó a no saturar el sistema.
El también fundador de Sindicato de Operadores del Servicio Público Federal dio a conocer que este acuerdo se logró ayer en una reunión con la SCT, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como la Secretaría de Gobernación.
Entre otras acciones que la agrupación está gestionando ante autoridades se encuentra el prorrogar por dos meses más la vigencia de licencias de autotransporte federal, toda vez que será imposible regularizar las licencias vencidas antes del 31 de diciembre, cifra que asciende al 70% del total de licencias de operadores.
El Sindicato de Operadores del Servicio Público Federal tiene tres años de existencia trabajando formalmente y cuenta actualmente con 5,000 afiliados. De acuerdo con Torres, gracias al crecimiento que ha registrado, el Gobierno instó a las cámaras y asociaciones del sector a trabajar en conjunto con esta organización para evitar el abuso laboral hacia operadores.
Leer: Citas para trámites, en no más de 15 días en el interior de la República: DGAF