Entre las principales problemáticas que aquejan al autotransporte en nuestro país, destaca el déficit de 70,000 operadores, el cual ocasiona que muchas empresas tengan unidades paradas a causa de esta escasez de mano de obra, señaló Refugio Muñoz, Director General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

El directivo comentó que para dar solución a esta problemática, es preciso establecer estrategias para atraer a las nuevo talento interesado en sumarse a las filas de las empresas de autotransporte de carga. Ya que si bien, ésta era una labor que se heredaba de generación en generación a través de la transmisión de conocimientos, en la actualidad se ha ido perdiendo dicha costumbre porque los padres buscan encaminar a sus hijos hacia otros ámbitos y proveerles las herramientas necesarias para tener acceso una preparación académica que los mantenga alejados de esta profesión.

El entrevistado destacó que no solo es necesario promover la creación de nuevos centros de capacitación, sino además, ubicarlos en zonas donde haya necesidad de fuentes de empleo.

Añadió que actualmente, las escuelas de capacitación que se encuentran en las ciudades donde están concentradas las empresas transportistas, no están operando a su máxima capacidad.

En su opinión, esto se debe a que en dichas zonas no hay la suficiente oferta de operadores, por lo que es necesario dirigirse a los lugares que denominó “expulsores de mano de obra”, donde su población, ante la imposibilidad de encontrar un empleo, se va Estados Unidos en busca de un futuro más promisorio.