La arquitectura modular, flexible y escalable que Mercedes-Benz Vanes va a implementar en todos sus modelos eléctricos a partir de 2026, también se incorporará a los modelos con motor de combustión a partir del mismo año.

De acuerdo con un comunicado de Mercedes-Benz Vanes, la incorporación de la arquitectura modular en los modelos de combustión busca satisfacer las necesidades de los clientes. Así, a partir de 2026, todas las vanes de nuevo desarrollo se basarán en la arquitectura modular, flexible y escalable de Mercedes‑Benz Vanes.

Las variantes se introducirán a los modelos totalmente eléctricos de la arquitectura Van Electric (VAN.EA), así como a los modelos de combustión con la arquitectura Van Combustion (VAN.CA).

La marca de la estrella de tres puntas precisió que, independientemente del sistema de propulsión, la nueva arquitectura del vehículo permite una clara diferenciación entre las vanes de uso privado en el segmento de lujo y los vehículos comerciales de transporte en el segmento premium.

Ambas variantes, VAN.EA y VAN.CA, comparten alrededor del 70% de las piezas comunes y se producirán en la misma línea de producción. Esta nueva arquitectura de furgonetas permite aprovechar al máximo las sinergias y generar economías de escala.

Lee también: Ventas mundiales de Mercedes-Benz Vanes aumentan 16% en el cuarto trimestre de 2024

Mercedes-Benz VAN.EA ya está siendo probada

Los primeros prototipos de la arquitectura eléctrica modular, flexible y escalable VAN.EA de Mercedes-Benz Vanes ya están siendo probados en las calles de Europa.

En cuanto a las tecnologías instaladas, las nuevas vanes satisfacen una amplia variedad de requisitos de los clientes. Independientemente de si se trata de tracción delantera o 4×4, todos los vehículos estarán equipados con la última versión del sistema operativo Mercedes‑Benz (MB.OS). Además, también integrarán un sistema de carga de 800 voltios y un cargador de corriente alterna de 22 kW.

Te puede interesar: Thomas Klein será el Director global de Mercedes-Benz Vanes a partir del 1 de marzo

De acuerdo con Mercedes-Benz Vanes, VAN.EA se enfoca en la eficiencia y el rendimiento del vehículo. Desde la aerodinámica hasta la transmisión y el chasis, Mercedes-Benz Vanes busca lograr una alta autonomía y una óptima capacidad de batería.

Con la estrategia de arquitectura única VAN.EA, Mercedes-Benz Vanes logrará una reducción integral de la complejidad en su cartera de productos eléctricos diseñados específicamente, lo que se traducirá en importantes economías de escala.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: