Ritchie Bros. México tiene todo listo para la siguiente subasta en línea, contemplada para el próximo 2 de mayo, en la que se ofertarán más de 830 lotes para distintas industrias. 

Así lo confirmó César Almaguer, Gerente Regional Zona Norte de Ritchie Bros. México, quien detalló que, a raíz de la pandemia, la compañía optó por transitar de las subastas presenciales a las pujas en línea, toda vez que tanto los consignadores como los compradores han quedado más satisfechos, al igual que la propia empresa. 

“Aunque todavía se extraña la adrenalina de las subastas en vivo, la verdad es que al hacerlo en línea, los resultados de venta han sido mejores, además de que los costos operativos también han disminuido, razones suficientes para quedarnos con el modelo a distancia”, explicó el directivo. 

Al respecto, Carlos Gordoa, Gerente Comercial de Cuentas Clave de Ritchie Bros. México, detalló que para la subasta del próximo 2 de mayo, el registro está abierto desde este momento y las ofertas iniciarán este lunes 28 de abril, a fin de que los interesados puedan sumarse y participar en esta dinámica que sigue ganando adeptos subasta con subasta. 

De hecho, ésta será la segunda subasta de Ritchie Bros. en lo que va del año, de un total de seis previstas para 2025, y en las que la empresa se compromete a comercializar todo lo que los consignadores pongan a la venta. 

¿Cómo funcionan las subastas de Ritchie Bros.?

Prácticamente cualquier persona o empresa puede consignar el equipo comercial que quiere vender, ya sean tractocamiones, equipo aliado, de construcción, minería, vehículos ligeros, en fin, todo aquello que pueda comprobar su legal posesión y papeles en regla, sin multas, infracciones o pagos rezagados. 

Personal especializado de Ritchie Bros. hace una inspección física y mecánica de los equipos y, una vez que son aprobados, se les asigna un lote y son exhibidos en el sitio oficial de la compañía, para que los interesados puedan verlos y, una vez que inicia la subasta, hacer una oferta. 


Por el lado de los compradores, éstos deben registrarse en el mismo sitio y dejar un depósito del 25% de las compras que realizarán, como garantía. En caso de haber ganado la subasta, Ritchie Bros. les da un plazo máximo de siete días para liquidar el equipo adquirido.

Ritchie Bros subasta distintos equipos comerciales.

“Al ser una empresa pública, nuestros procesos son muy transparentes, de tal manera que tanto consignatarios como compradores saben perfectamente cómo funcionan las subastas. Nuestro papel en esta transacción es de intermediario, pues nosotros facilitamos la venta de la unidad, y garantizamos a los usuarios que podrán llevarse el equipo a un precio bastante razonable, a fin de que todos ganemos”, señaló Carlos Gordoa.

El papel de Ritchie Bros. en toda la ecuación es ser un facilitador, un intermediario entre unos y otros. Y no sólo eso, ya que lo hace con la certeza del cumplimiento, ya que los consignadores facturan sus equipos a Ritchie Bros., y ésta, a su vez, hace lo propio con los compradores, de tal manera que no hay conflicto entre ellos, pues quien responde por toda la operación es la empresa canadiense. 

De hecho, así fue como nació Ritchie Bros. hace 65 años en Canadá, con un modelo muy similar, pero en el segmento de mueblerías, para luego diversificar su operación e incursionar en industrias como la construcción, la minería y, por supuesto, el transporte, mientras que en México tiene ya más de 30 años siendo un facilitador en estas industrias

Ritchie Bros. México tiene un patio de más de 100 hectáreas en Polotitlán, en el Estado de México, justo sobre la Carretera 57 México-Querétaro, en donde guarda los cientos de equipos que subasta periódicamente, y donde los usuarios pueden revisarlos de manera presencial, aunque en el sitio oficial se encuentren las especificaciones, avaladas por la compañía. 

Sobre las iniciativas e innovaciones para México, Gordoa detalló que están buscando un patio en el norte del país, a fin de que todos los clientes de la región puedan tener mucho más cerca la opción de llevar sus equipos para subasta, lo que se traduce en comodidad, menos costos de operación y también un menor tiempo, aunque, eso sí, a los clientes que compren estos equipos se les informa sobre la ubicación exacta del patio en el que se encuentran. 

Por último, ambos directivos adelantaron que Ritchie Bros. está trabajando en un programa que ya funciona en Estados Unidos, que consiste en subastar equipos que se encuentran en las instalaciones de los consignadores, y que no llegan al patio de la empresa porque moverlos representa un costo importante, así que los interesados pueden verlos y recogerlos en donde se encuentren. 

Y también Iron Planet, una plataforma ya consolidada que a diferencia de las subastas, en estas transacciones sí hay un precio de reserva para los consignatarios, ya que por lo general se trata de equipos de alta especialización, en los que el dueño sí necesita controlar el precio.

Ritchie Bros tiene más de 30 años en México.