El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes(SICT) implementaron la prueba piloto del nuevo estándar de competencia para los operadores del transporte de gas Licuado de Petróleo (LP).

Esta capacitación, implementada en Querétaro, va en línea con los nuevos lineamientos de la ASEA, donde las empresas transportistas de gas LP deben acreditar la formación teórico-práctica de los conductores a través de un estándar de competencia avalado por CONOCER, entidad sectorizada de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La certificación

Con el acompañamiento del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), esta iniciativa busca capacitar y certificar a más de 80 mil operadores para 2026, a fin de garantizar un transporte más seguro.

El nuevo estándar responde a las normas emergentes NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025, que establecen la incorporación obligatoria de sistemas de geolocalización (GPS), gobernadores de velocidadmantenimiento certificado controles de inspección periódicos, verificados directamente por la autoridad.

Te puede interesar: Transporte de gas LP: así será la capacitación y requisitos para los operadores

Esta certificación impulsada por CONOCER asegura que cada operador acredite competencias profesionales en operación segura, manejo responsable y eficiencia en la distribución de gas LP.

El proyecto incorpora tecnología avanzada, como códigos QR para verificar permisos y monitoreo en tiempo real de las unidades

Esta capacitación busca que las empresas cumplan con los lineamientos de la ASEA y cuenten con un programa anual de capacitación teórico-práctico para los operadores, con los porcentajes de avance programado y ejecutado.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: