Si se tiene la necesidad de recargar baterías de los autobuses Volvo, es muy importante contar con el espacio confinado y adecuado para carga, así como con el equipo y las herramientas especiales recomendadas.
Sigue estos pasos sugeridos por el equipo de la armadora sueca:
Preparación
Desconecta el interruptor principal, abre la compuerta de servicio, desmonta la cubierta de la batería, quita los tapones de las celdas de la batería y colócalos a un lado. Controla el nivel de electrolito en cada celda. Si en la batería hay marcas de nivel mínimo y máximo, deben seguirse, de otro modo el nivel de electrolito debe estar en 18-28 mm. por encima de las placas. Si es necesario, añade agua destilada.
Recuerda fijar las pinzas con la polaridad correcta en la batería. Rojo a positivo y negro a negativo.
PRECAUCIÓN: Ten cuidado con salpicaduras al ajustar el nivel de agua de la batería. Utiliza gafas protectoras cuando manipules las baterías. ¡El electrolito es un líquido muy corrosivo!
No añadas agua en exceso. El electrolito puede penetrar en los agujeros de ventilación y ocasionar fuertes ataques de óxido.
Carga
Hay tres maneras diferentes para cargar la batería:
- Carga con valor de tensión constante
Con este método la intensidad de corriente debe ser como máximo de 25A y la tensión máxima de 14.4V. El tiempo de carga varía según el nivel de carga inicial de la batería.
NOTA: La temperatura de la batería no debe ser nunca superior a 50 grados centígrados durante la carga.
- Carga con amperaje constante
Con este método la intensidad de la corriente de carga debe ser aproximadamente un 10% de la capacidad nominal. Por ejemplo, si la batería es de 170Ah, la fórmula será como sigue: 170*0.1=17A. El tiempo de carga varía según el nivel de carga inicial de la batería.
NOTA: La temperatura de la batería no debe ser nunca superior a 50 grados centígrados durante la carga.
- Carga rápida
La carga rápida acorta la vida útil de la batería. Por eso este método debe evitarse en la medida de lo posible. Aplícala solo en situaciones de emergencia, no cargues nunca con una intensidad de corriente superior a 50A, no dejar que la tensión máxima sea superior a 16V ni que la temperatura de la batería sea superior a 50 grados. Si aumenta por encima de esta medida, reduce la intensidad de corriente a la mitad. Una vez terminada la carga, desconecte el cargador.
PRECAUCIÓN: Siempre desconecta el cargador antes de soltar las pinzas de los bornes de la batería para eliminar la formación de chispas y por lo tanto el riesgo de explosión. Durante la carga de la batería se genera gas hidrógeno altamente explosivo. Utiliza gafas protectoras cuando manipules las baterías.
Si tienes que cargar la batería en repetidas ocasiones, se puede suponer que es una descarga no deseada en algún punto del sistema eléctrico o un defecto de carga del alternador. Controlar estas dos posibilidades.
NOTA: Si la densidad del electrolito no sube al valor normal después de una carga normal, la batería puede estar desgastada.
Reacondicionamiento de los componentes
Finalmente, coloca los tapones en las celdas de la batería, seca con papel desechable posibles derrames de líquido alrededor de los elementos, coloca la cubierta de la batería y cierra la compuerta de servicio. Vuelve a accionar el interruptor principal.