La empresa Pacífico Mexinol, subsidiaria de Transition Industries, desarrollará la planta de metanol verde más grande del mundo en el puerto de Topolobampo, municipio de Ahome, en el norte de Sinaloa.
El proyecto se efectuará de manera conjunta con el consorcio conformado por Samsung E&A Co., Ltd. (Samsung E&A), Grupo Samsung E&A México, S.A. de C.V. y Techint Ingeniería y Construcción.
En las instalaciones de Mexinol se producirán químicos ultra bajos en carbono, aproximadamente 350,000 toneladas métricas de metanol verde y 1.8 millones de toneladas métricas de metanol azul anualmente, a partir de captura de carbono y gas natural.
Para este proyecto, la International Finance Corporation (IFC) junto con otros socios comerciales estratégicos que aportará elementos clave de tecnología e ingeniería de punta al proyecto.
Incluyendo hidrógeno verde y el programa de reciclaje y uso de aguas residuales industriales más grande del mundo.
Transition Industries presentará el proyecto como un ejemplo de producción de químicos ultra bajo en carbono a gran escala en la COP 30 en Belém, Brasil, en noviembre de 2025.
Te puede interesar: Carretera San Ignacio-Tayoltita reducirá 10 horas el traslado entre Durango y Sinaloa: SICT
Al respecto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, resaltó que esta inversión representa una oportunidad fundamental para el crecimiento económico y la sostenibilidad de la región.
Reiteró que el Gobierno del estado acompañará con responsabilidad y compromiso cada etapa del desarrollo, garantizando certeza jurídica, estabilidad laboral y colaboración plena con todos los actores involucrados.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: