Este miércoles arribaron al país 585,000 vacunas de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19, con las que México rebasa los 30 millones de dosis disponibles para su aplicación.

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, destacó que, con este arribo, se cumple con la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sumando 30 millones 252,595 dosis recibidas o envasadas en territorio nacional.

A detalle, con el embarque de este día, el país ha recibido 25 millones 829,945 vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545,310 dosis de CanSino.

Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde el funcionario encabezó la recepción de los biológicos provenientes de Estados Unidos, informó que en los próximos 12 días, con la producción la planta de AstraZeneca en los laboratorios Liomont y otros acuerdos que el Gobierno federal ya estableció, van a estar disponibles 10 millones de vacunas; por lo que se estima que para el 1º de junio, se alcance la marca de las 40 millones de dosis.

De hecho, hoy, Ebrard visitó la planta de Liomont en Ocoyoacac, Estado de México, en compañía del Embajador de Argentina, Carlos Tomada y del Director de la empresa, Alfredo Riomoch, donde dio a conocer que, a partir de 24 de mayo, el primer millón de vacunas envasadas ahí estará listo.

Cabe recordar que el antígeno de esta vacuna se produce en la planta del laboratorio mAbxience, en Argentina, y se envasa en México. Se trata de un proyecto impulsado por la Fundación Carlos Slim, la Universidad de Oxford y los dos laboratorios participantes.

Respecto al avance en la vacunación, el López Obrador dio a conocer que ya se terminó de vacunar a todos los trabajadores de la salud, y prácticamente se está concluyendo la inmunización de todos los adultos mayores de 60 años, cuando menos con una dosis.

“Al día de hoy ya el 70% de los adultos mayores tiene ya las dos dosis”, dijo. Agregó que alrededor del 80% de los maestros y maestras está vacunado.

Leer: En julio arranca vacunación a personas de 40 a 49 años, promete AMLO