Por décimo tercera edición, el Hino Skill Contest 2025 convocó a los mejores asesores, técnicos y gerentes de la red de distribuidores de la compañía en el país, quienes se enfrentaron en una ardua competencia durante dos días en sus instalaciones de la Ciudad de México.

El evento volvió a casa luego de realizar ediciones pasadas en distintos recintos capitalinos, y lo hizo para recibir a la gran familia que le dio vida durante dos jornadas que no dieron lugar a la distracción, pues la disciplina, el enfoque y la concentración fueron claves para los afortunados ganadores. 

Hino Skill Contest 2025 arrancó con la recepción de las decenas de participantes que llegaron a la capital del país, provenientes de distintas entidades, quienes al llegar contestaron la parte teórica de la prueba: una serie de pruebas en torno al producto, servicio y procesos. 

Más tarde hubo una cena para explicar la dinámica del segundo día, ya que sería una jornada larga en la que todos los equipos habrían de dar lo máximo para conseguir alguno de los tres lugares ganadores. 

Y así fue, desde el amanecer del siguiente día, los participantes llegaron a las instalaciones de Hino México para enfrentarse a cada prueba: desde la recepción de unidades, almacén, ventas, conocimiento del producto, servicios y, en todo procesos, atender las simulaciones protagonizadas por los jueces, quienes hicieron las veces de un cliente que pregunta, reclama y solicita algo. 

Te recomendamos: Hino presenta lo mejor de dos mundos con el nuevo 1024 Euro VI

Así fue toda la jornada del viernes, con intermedios y espacios para un refrigerio, pero siempre con la intensidad y emoción de la propia competencia. Hasta que llegó el traslado al hotel donde se alojaron y en el que se llevó a cabo la gran ceremonia de premiación.

Antes de dar a conocer a los ganadores, los organizadores informaron que los cuartos y quintos lugares se llevarían un reconocimiento y una medalla de participación, mientras que los tercer ganarían un tableta y una bocina inteligente, en tanto, los segundos lugares también se llevarían la bocina y un iPhone, y los primeros lugares, una bocina, una computadora Apple y un viaje a Japón, para conocer la planta de la compañía en aquel país. 

Y estos fueron los ganadores:

Talleres aliados

Primer lugar: Davied Pérez, de Reluvsa.

Segundo lugar: Rodolgo Santiago, de Monsof.

Tercer lugar: Armando Cervantes, de Taller Cervantes.

Gerentes:

1. Walter Durán, de Selectos Vallarta.

2. Karla Camacho, Premier Culiacán

3.  Alexis Miranda, Perfectos Pachuca

4. Manuel Corripio, Muremi Gómez Palacio

5. Daniel Ubaldo. Cuautli Tlalnepantla

Ventas:

1. Pablo Palomo, de Hinux Saltillo. 

2. Juan Carlos Morales, de Toyocamiones León

3. Yael Juárez, de Ravisa CDMX

4. Arturo Méndez, de Cuautli Cuautitlán

5. Armando Gracida, de Selectos Colima

Servicio:

1. Brenda Cervantes, de Selectos Valllarta. 

2. Abel Núñez, de Premier Tijuana. 

3. Oscar Lozano, de Mi Camión Tultitlán. 

4. Perla Tapia, de Premier Culiacán.

5. María Sánchez, de Kyoto Motors. 

Refacciones:

1. Paola Arévalo, de R Michel. 

2. Andrix López, de Selectos Tepic. 

3. Marco Cruz, de Tollocan Toluca.

4. Daniel Batún, de Península de Mérida.

5. Israel Jerónimo, de Cuautli Cuautitlán.

Técnicos:

1. Leonardo Pérez, de Tollocan Toluca. 

2. Javier Castillo, de Selectos Tepic.

3. Javier Brito, de Premire Tijuana. 

4. David Félix, de Premier Culiacán.

5. Jesús Castellanos, de Perfectos Veracruz. 

Concesionario:

1. Grupo Tollocan Toluca

2. Perfectos Veracruz

3. F Hinos Hermosillo.

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: