La empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC) descartó estar interesada en participar en la consolidación inmediata de la industria ferroviaria, a pesar de las sugerencias de algunos. 

Keith Creel, presidente y director ejecutivo de CPKC, comentó que “una fusión transcontinental desencadenaría una reestructuración permanente de la industria y daría como resultado un ferrocarril desproporcionadamente grande, cuyo tamaño y alcance requerirían la intervención de otros».

Te puede interesar: CPKC y CSX suman nuevo servicio para conectar México y el sureste de EU

«Esto probablemente resultará en una oleada innecesaria de fusiones ferroviarias que, hoy en día, no es la mejor manera de apoyar a las empresas estadounidenses ni al interés público, y tiene el potencial de generar más problemas de los que resuelve».

En un comunicado, la CPKC destacó que las seis principales compañías ferroviarias existentes en Estados Unidos son capaces de ofrecer a sus clientes servicios de transporte de alta calidad y prácticamente sin interrupciones en todo el continente. 

Como lo demuestran las alianzas ferroviarias previas entre CPKC y CSX en el sureste de EE. UU., así como la reciente alianza anunciada por BNSF y CSX, existen oportunidades para una mayor cooperación entre las compañías ferroviarias dispuestas a mejorar el servicio, preservando al mismo tiempo la opción para los transportistas.

Alianzas

Por otra parte, el presidente de CPKC, Keith Creel, destacó que muchos de los beneficios que se alegan en apoyo de las fusiones transcontinentales pueden lograrse mediante nuevas y ampliadas alianzas industriales.

Así como con innovaciones en el servicio al cliente y una mayor cooperación entre las compañías ferroviarias. 

Cabe comentar que recientemente CPKC acordó una colaboración con CSX para el servicio Southeast Mexico Express, que conecta el sureste de Estados Unidos con México.

Hoy en día, la red ferroviaria de Estados Unidos cuenta con la capacidad y la fluidez operativa necesarias para impulsar con seguridad muchos años de mejoras en el servicio, destacó el directivo de CPKC.

También lee: Servicio intermodal de México a Chicago crece 40% interanual: CPKC

Además de crecimiento del volumen, conversión de camiones y la consiguiente creación de valor para los transportistas ferroviarios del país, en apoyo a la economía nacional.

El interés público se ve mejor atendido por los ferrocarriles del país, centrados en brindar un servicio confiable y similar al de un camión, a la vez que invierten en sus redes para aumentar la capacidad de la red ferroviaria estadounidense.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: