Como un proyecto de largo plazo y que busca colocarse como la primera opción para los clientes de vehículos comerciales, Dongfeng DFAC está celebrando el primer año del inicio de la comercialización en México, aunque el proyecto inició en 2023 para conformar toda la estructura de la compañía.
«Cumplimos en julio ya un año de ventas, empezamos a comercializar vehículos en julio de 2024; sin embargo, la compañía y nuestro arranque de operaciones ya tienen más tiempo, pues la compañía la arrancamos en el 2023 como Magma», dijo Philipp Heldt, Gerente General de Dongfeng DFAC.
En entrevista con TyT, el directivo recordó que hubo una fase muy intensa de preparación antes del inicio de la comercialización, misma que arrancó en julio de 2024, y añadió: «Estamos muy contentos, con una red de distribuidores ya bastante amplia, tenemos ya más de 25 agencias a nivel nacional y cerrando el año van a ser unas 30 aproximadamente, entonces ya es una presencia muy visible, muy clara y una huella muy marcada».
Philipp calificó como «muy positiva» la inercia en las ventas que ha tenido Dongfeng DFAC en México, al tiempo que destacó que se trata de una marca reconocida a nivel mundial. «Es una marca de mucha tradición, de mucha historia; también es la marca número uno de vehículos comerciales en China y la dos a nivel global. Eso, sin duda, nos ayudó mucho al lanzamiento en México».
Lee también: DFAC Dongfeng fortalece la logística de 7-Eleven México con un Captain D
Proyecto inició desde cero
Philipp consideró que este primer año de ventas es consecuencia de un proyecto integral 360, que arrancó desde cero: «Desde establecer nuestra compañía en México: Magma, de lanzar la marca Dongfeng DFAC, introducir toda la gama de producto, construir la red de distribuidores, hacer alianzas con bancos, con aseguradoras; fue literalmente construir cada uno de los pilares, por eso yo lo llamo un proyecto 360».
Asimismo, reiteró que la marca está en México para el largo plazo y afirmó que buscan ofrecer una certeza al mercado. «Somos una marca y un importador que vino a quedarse. En Magma somos importadores de varias marcas automotrices, yo te diría en toda Latinoamérica desde hace 50 años, entonces es un negocio que conocemos, que sabemos hacer y es un proyecto de largo plazo para nosotros».
Cabe señalar que Magma Automotive México, es una filial del Grupo Automotriz Magna, el cual cuenta con más de 50 años de experiencia en sector, y presencia en más de 17 mercados de Latinoamérica y el Caribe.
Te puede interesar: Grupo AFN fortalece su flota con un tractocamión Junfeng H 49 de DFAC Dongfeng

Golden Powertrain, el corazón de los camiones
Además de que la marca Dongfeng es reconocida a nivel mundial, también lo es el tren motriz de sus camiones que integra componentes de marcas líderes en el sector del transporte como Cummins, Eaton y Dana.
Philipp Heldt manifestó que este corazón de los camiones es el Golden Powertrain, o tren motriz de oro, por la capacidades y desempeño que ofrece. «Es algo que llamamos el Golden Powertrain, el tren motriz de oro, ¿Qué es esto?, son motores Cummins, son cajas Eaton y son ejes Dana, que son referentes de calidad y de confianza».
El entrevistado destacó la alianza que tiene Dongfeng DFAC con Cummins: «Es muy importante esta alianza con Cummins para darle servicio y para poder atender cualquier tema. Tenemos esta tecnología en el corazón de los camiones, lo cual le da mucha calidad, confianza y conocimiento al producto».
Toda esta tecnología incorporada en los camiones Dongfeng DFAC le ha permitido a la marca una recepción positiva. «Yo te diría que la recepción en el mercado mexicano ha sido muy positiva, creo que se refleja en ventas, se refleja en el hecho de que las flotas ya están operando con nuestros productos, se refleja en la calidad que ha demostrado tener el producto».
Una de las gamas más amplias del mercado
El Gerente General de Dongfeng DFAC destacó que cuenta con una de las gamas amplias de cualquier marca de vehículos comerciales. «¿Por qué digo esto?, porque evidentemente el pilar central son los camiones, pero cuando hablamos de camiones traemos desde un mini camión, hasta camiones livianos, medianos, pesados y tractos; luego, en la parte de pesados, inclusive vocacionales, entonces es una gama muy amplia».
«Otro pilar muy fuerte es todo lo que son las vanes, nuestro producto de van grande es la U Van, de la que tenemos una versión de pasajeros y una de carga; la de pasajeros varía de 16 asientos y 18, tracción delantera o trasera, lo que quiera el cliente», añadió.
«Adicionalmente tenemos pick-ups, entonces yo te diría que literalmente estamos en cada uno de los segmentos relevantes del mercado de vehículos comerciales de transporte, de soluciones de carga, etcétera. Te diría que particular importancia tiene con nosotros la última milla, somos realmente expertos en ello, creo que tenemos el mejor producto, la mejor solución para el mercado en México. Tomemos, por ejemplo, nuestro Captain W, que es nuestro mini camión, decimos mini, pero es un camión que carga de dos toneladas».
Lanzamiento de Mini Van Cargo
Si bien Dongfeng DFAC ya contaba con una van en los segmentos de pasaje y carga, en julio de este año añadió a su portafolio un modelo enfocado al segmento de última milla. Se trata de la Mini Van Cargo.
«Es una minivan que carga una tonelada, tiene seis metros cúbicos de volumen de carga y el precio de 349,900 pesos; realmente esa combinación no existe de esa forma en el mercado», afirmó Heldt.
El directivo explicó que sus vanes han empezado a llamar mucho la atención: «Sobre todo en la parte de pasaje, ya tenemos varias flotas trabajando con nuestras U Vanes de pasajeros, ya sea de 16 o 18 pasajeros, ya está dando mucha visibilidad en las calles».

Con respecto a la Mini Van Cargo, Philipp detalló que se trata de un vehículo que va a interesar mucho a los clientes flotilleros. «Estamos en el corazón del segmento de minivanes, que es un segmento muy grande, más de 40,000 unidades anuales en México, un segmento robusto que también sigue creciendo».
La nueva van integra un motor de gasolina de 1.5 litros, 114 hp, torque de 112 lb-ft y un peso bruto vehicular de 2,535 kilos. Cuenta con transmisión manual de cinco velocidades y sistemas de seguridad como frenos ABS, EBD, ESC y TPMS.

«Tiene muchos elementos que va a apreciar mucho el cliente; por ejemplo, todo lo que es el espacio de carga: el piso es una plancha de acero con cuadrícula perfectamente habilitado para la carga, las puertas traseras se abren en un ángulo de hasta 270 grados, son dos puertas totalmente abatibles, lo cual muy pocos productos le ofrecen en el segmento», resaltó Heldt.
Postventa, elemento diferenciador
Uno de los pilares de Dongfeng DFAC es el servicio postventa, el cual se ha erigido como un diferenciador de la marca. «Es un eje conductor la postventa, y no solamente la postventa como un término genérico, sino de dar una solución al cliente y mantener vehículos en movimiento 24/7, o sea evitar que estos vehículos se paren, que no haya refacciones, etcétera».
El entrevistado destacó que la postventa de Dongfeng DFAC es algo que el cliente está reconociendo «y creo que nos está diferenciando en general en el mercado».
Y como complemento está el suministro y disponibilidad de refacciones. Philipp enfatizó que cuentan con un almacén de refacciones en el norte de la Ciudad de México con suministro suficiente de piezas. «No hay ningún desabastecimiento, ni lo habrá», aseguró.
Adicionalmente está la capacitación del personal, que tiene las certificaciones necesarias para dar servicio y mantenimiento a cualquier modelo de la marca. Al respecto, Philipp comentó: «Invertimos mucho en la plataforma de entrenamiento para la marca y también en esta operación tenemos un equipo de venta yo te diría muy grande, en el sentido de la cantidad de personas que trabajan ahí y los tenemos repartidos por todo el país».
Dongfeng DFAC se prepara para Expo Transporte
Philipp Heldt confirmó que Dongfeng DFAC estará presente en la próxima edición de Expo Transporte ANPACT con una presencia completa de modelos.
«Nuevamente presentaremos al cliente al mercado mexicano nuestra marca, toda nuestra gama de productos, y obviamente nuestra red de distribuidores, nuestro enfoque en postventa y esta solución 360 que le queremos ofrecer al mercado mexicano».
«Guadalajara va a ser un momento de ofrecer toda esta gama, de interactuar con nosotros, con los distribuidores y nuevamente decirle a México que estamos para largo plazo con la mejor solución en lo que es transporte, en lo que es carga y también pasaje», subrayó Heldt.
«Yo quisiera invitar al mercado en general en México a conocernos, empezando por nuestro sitio web para conocer toda la gama de nuestros productos. Los invitaría a ver el precio de nuestros productos, creo que se van a sorprender en el sentido de la capacidad del producto y el posicionamiento que tenemos. Y, desde luego, visitarnos en las agencias, próximamente ya casi 30 a nivel nacional en todas las principales ciudades, a interactuar con nosotros, experimentar de primera mano y poder ofrecerles esta excelente marca que es Dongfeng DFAC. Y dar el mensaje de que venimos a un proyecto a largo plazo y que, sin duda, queremos ser una de las primeras opciones en vehículos comerciales«, concluyó Philipp Heldt.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: