La falta de energía eléctrica que sorprendió ayer a varias entidades, sobre todo en el Bajío y Noroeste del país, puso en alerta a la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), que se pronunció por el ahorro en el consumo de luz. 

Es simplemente bajar el switch en lo que se pueda bajar mientras no se opere alguna máquina, mientras no se tenga la necesidad de utilizar algunas instalaciones, todo lo que se pueda ahorrar en materia de energía sería muy bueno para poder tratar de tener más para el uso general de toda la comunidad”.

Juan Pablo García Garza, Director General de Caintra.

En conferencia de prensa, Juan Pablo García comentó que tras un sondeo que se realizó esta mañana en Nuevo León, no se detectaron reportes de afectaciones graves por parte de los socios que integran el organismo. 

Lee también: Apagones funden exportaciones en el norte del país

“Sin embargo sabemos que la situación es complicada, es crítica, sabemos que ha habido otras situaciones críticas en otros estados del país, aquí en Nuevo León no lo hemos sentido en el sector industrial”, reconoció. 

Tras haber sido cuestionado sobre los riesgos que pueden provocar los apagones en Nuevo León, como se han tenido en otros momentos en esa entidad, el director de Caintra explicó que la Cámara se ha manifestado porque se realicen más inversiones al Sistema Eléctrico Nacional.

“Nosotros hemos, desde hace meses y años, insistido en invertir más en distribución y en generación también, y lo que queremos hacer es una campaña hacia nuestros socios para tratar de hacer más eficiente y reducir la utilización de la energía en la medida de lo posible sin afectar las operaciones”, declaró. 

Comentó que en los próximos días arrancará la promoción del ahorro energético en Nuevo León.

Creemos que podemos aportar con algo y vamos a hacer un llamado a los socios para que traten de ahorrar energía en todos sus  procesos, en lo personal, en oficinas, etc., para que todos podamos colaborar a que haya más energía para estos próximos meses en que va a aumentar la temperatura y se va a requerir más energía”, agregó. 

Juan Pablo García Garza, Director General de Caintra.

Explicó que los principales consumidores de electricidad son las PyMes, el 39% de la factura de CFE  (Comisión Federal de Electricidad) va directamente al sector de las pequeñas y medianas empresas, aunque aseguró que las recomendaciones son para los 4,300 socios que integran la Cámara, además de que difundirán las indicaciones y consejos que emitan las diversas autoridades. 

“Tenemos en Caintra que hacerle llegar esos comentarios a nuestros socios; y esa suma de esfuerzos colectivos definitivamente tiene que apoyar a que tengamos un verano más tranquilo con esas preocupaciones que se están ventilando en la mesa”, agregó.

Te puede interesar: Caintra propone reordenar al transporte de carga en Nuevo León sin restringirlo 

Respecto a si es suficiente la capacidad de infraestructura que se tiene para el abasto de energía en Nuevo León, comentó que no se sabe a cuánto ascienden estas inversiones, pero destacó la importancia destinar más recursos para garantizar el suministro. 

Existe una necesidad de invertir más, sobre todo en las líneas de transmisión y distribución, ‘¿cuánto se requiere, cuánto tiempo se tomará esa inversión?, no lo sabemos, pero sí sabemos que es necesario hacerlo, ya ha habido en el pasado algunas experiencias de este tipo y bueno, pues esperemos que no las volvamos a tener”

Apagones encienden alertas

Ayer por la noche se reportaron diversos apagones en varios estados de México, entre ellos en San Luis Potosí, Ciudad de México, Hidalgo, Zacatecas, Veracruz, Puebla, Chiapas, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Aguascalientes y Colima.

 De acuerdo con el  Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) los apagones se debieron al alto consumo de electricidad que provocan las temperaturas elevadas, por lo que declaró una emergencia eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional. 

De acuerdo con reportes de diversos usuarios de la red ecléctica, los cortes a la luz duraron entre 30 y 40 minutos, aunque no se reportaron mayores afectaciones.

«Lo de los apagones de ayer que se presentaron, primero porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país, y el Cenace, que es el que controla lo de la distribución de energía, estableció la alarma y por poco tiempo, y afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes por esta situación«, declaró al respecto esta mañana Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro Podcast Revista TyT: