Refugio Muñoz, Socio de Transporte Mumor, comparte algunas recomendaciones a los transportistas para enfrentar el alza de precios y fortalecer su empresa.
Ante las presiones inflacionarias, el director general de Grupo Transportes expone cómo impacta al sector y recomienda algunas medidas para hacer frente a esta situación.
Una mayor sensibilización y repensar a los cazadores de talento son algunos de los puntos que Recurso Confiable destaca para conseguir mejores operadores.
Carlos Bres, director general de TDR Soluciones Logísticas, comparte los ejes de su estructura para cuidar los recursos sin poner en riesgo la calidad, seguridad y la productividad.
Implementar un sistema de gestión en esta materia puede beneficiar diversos aspectos de las empresas transportistas, como su productividad y competitividad, entre otros.
Gustavo Leal Cueva, director ejecutivo de Fiscalia, compartió una serie de recomendaciones para el proceso de implementación del complemento Carta Porte.
La gerente de productos en la nube en LIS Software Solutions destaca en el podcast RutaTyT que cumplir con esta obligación fiscal se ha convertido en un desafío para los transportistas.
El gerente de Prevención de Riesgos de Quálitas comparte una serie de buenas prácticas que pueden ayudar a los transportistas a mitigar el robo a sus unidades.
El director de Capital Humano de Alianza Trayecto revela la receta de esta organización para hacer frente a la escasez de operadores y cómo fidelizar a estos colaboradores clave para cualquier empresa transportista.
El director general de Transportadora Consolidada hace hincapié en que los desafíos de esta figura van más allá de los resultados de la empresa, y que también deben considerarse los que atañen a su vida personal y familiar.
En el nuevo episodio de Ruta TyT, el director general de Grupo GAL comparte algunas recomendaciones para aquellos transportistas que buscan dar el salto a operadores logísticos.
El director de TLN habla sobre cómo la empresa encontró en la especialización una oportunidad para conformar un modelo de negocio rentable y con estabilidad financiera.
El director de Fletes Sotelo considera que esta regulación es un reflejo de la falta de acercamiento de las autoridades con los "verdaderos especialistas", es decir, los usuarios.
Este espacio de conversación se caracteriza por presentar a los representantes más importantes del autotransporte en México para escuchar de viva voz sus puntos de vista de los hechos y eventos de mayor impacto para el sector.
A unos días de terminar su gestión al frente del gremio autotransportista, el empresario guanajuatense hace un corte de caja de su administración y los principales desafíos que enfrentó.