Por noveno año consecutivo, transportistas del Estado de México y entidades aledañas se reunieron al llamado del Truck Fest Toluca en su edición 2025, listos para mostrar el lujo, tecnología, espectacularidad y confort de sus vehículos y disfrutar de una jornada de convivencia en compañía de sus familias.
Susu Santos, organizadora del Truck Fest Toluca 2025, compartió en entrevista para TyT que el evento de este año reunió a alrededor de 450 unidades para exhibición y deleite de los asistentes, así como 50 vehículos pesados de carga para participar en los arrancones, competencia que se realiza desde hace cinco años.
La organizadora compartió que en su primera edición, este evento reunió a 80 vehículos para una caravana y exhibición, pero año con año ha ido cobrando mayor fuerza entre los transportistas de la región para sumar a más participantes.
De igual forma, en lo que a la organización se refiere, luego de haber comenzado con dos personas, hoy, ya son 40 los que participan en la planeación y realización de este Truck Fest Toluca.
Los vehículos se dieron cita desde las primeras horas de este domingo 4 de mayo en las inmediaciones del estadio Nemesio Diez para arrancar en caravana hasta el Centro Dinámico Pegaso, sede de esta celebración.
El colorido de sus corrocerías, salpicado por detalles cromados que lanzaban destellos con los rayos del sol, provocaron un alboroto a su paso. Lo que parecía un domingo normal para los habitantes de la capital mexiquense se convirtió en una ocasión digna de sacar el celular para tomar video del recorrido de los “gigantes” e inmortalizarlos en una fotografía.
El ronco acento del claxon de los vehículos causó más de un sobresalto en las personas que los encontraron a lo largo de su camino, quienes emocionados le solicitaban a los conductores repetir una y otra vez los pitidos de sus unidades.
Poco a poco los vehículos arribaron a su destino para tomar sus lugares e iniciar esta celebración en un ambiente muy familiar, impregnado por la emoción de todos los participantes y un aire de camaradería y orgullo de mostrar sus unidades.
Te recomendamos: Claves para reducir el peso en tu tractocamión y evitar la sobrecarga
Los gigantes del camino se apoderan de la pista de carreras
Adicional a la exhibición de vehículos, la pista de este recinto fue testigo de la quinta edición de los arrancones, que contó con la participación de pilotos procedentes de Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador y, por supuesto, México.
Los participantes se enfrentaron en tres categorías: libre, tractocamión, así como robón y volteo. Al término del evento se reconoció a los tres mejores de cada uno de estos rubros.
Susu Santos expresó que los participantes de otros países de Latinoamérica son muy reconocidos en este tipo de competencias, así que el objetivo para los próximos certámenes es que los mexicanos alcancen un mayor grado de profesionalización.
De igual forma, la organizadora expresó que su meta es convertir este evento en el número uno en Latinoamérica, poniendo en alto al Estado de México y exaltando la pasión de esta entidad por el autotransporte.
