Con el objetivo de poner en práctica soluciones para impulsar la renovación del parque vehicular en México, Mercedes-Benz Autobuses, a través de Daimler Financial Services México (DFSM), ofrece alternativas a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas para adquirir unidades a crédito o arrendamiento, con plazos de hasta 72 meses y tasas de interés atractivas.

Durante 2016, Mercedes-Benz Autobuses colocó más de 2,000 unidades a través de su brazo financiero y, para este año, estima que seis de cada diez unidades vendidas en el país serán por dicha vía.

Los apoyos de DFSM se enfocan en tres tipos de créditos:

Crédito Directo: A través de este producto financiero se realiza el préstamo de una cantidad de dinero para adquirir un vehículo. El contrato del préstamo regularmente está sujeto al pago de intereses con base en una tasa anual predeterminada y plazos de hasta 72 meses.

Arrendamiento Financiero: Mediante este producto se otorga el uso o goce temporal de un vehículo por un periodo de tiempo forzoso. El cliente se obliga a liquidar en pagos parciales una cantidad de dinero determinada que cubra el valor de adquisición del vehículo. Al término del plazo convenido existe la opción de compra del vehículo por parte del arrendatario.

Arrendamiento Puro: Consiste en otorgar el uso o goce de un vehículo por un periodo de tiempo determinado, pagando solamente una renta mensual.

Adicional a estas opciones, se pueden añadir otros planes de crédito del Banco de Desarrollo Nacional Financiera (NAFIN), institución que ofrece estímulos para los emprendedores que requieren comprar vehículos de carga o de pasaje.

De esta forma es posible sumar esfuerzos para obtener una cantidad mayor y tener acceso a la compra de autobuses nuevos o seminuevos, y se acopla a quienes desean renovar sus unidades, a quienes tienen ya flotillas o desean incursionar en este sector.