El pasado 8 de noviembre, el mundo amaneció con la noticia que echó abajo todas las apuestas: Donald Trump sería el nuevo presidente de Estados Unidos. Dos meses después tomó protesta y no quitó el dedo del renglón, pues habría renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Dentro de sus principales planteamientos, el Gobierno estadounidense establece ocho temas que, ni más ni menos, terminarán afectando a empresarios mexicanos: importadores, exportadores, transportistas, distribuidores, almacenes, transformadores.

¿Qué hacer?

Durante la charla mensual de #SoyLogístico, Julio Rodríguez, director general de AJR Consulting, señaló que ante este escenario, los empresarios mexicanos están frente a la oportunidad de hacer mejor las cosas, pues para eso son las crisis, para demostrar de qué están hechos.

De tal forma que si se revisan las ocho propuestas de Donald Trump, las oportunidades para el sector pudieran parecer más claras:

1. Endurecer reglas de origen
2. Incluir tema energético
3. Endurecer propiedad industrial
4. Incluir comercio electrónico
5. Quitar capítulo XIX (no a la resolución de controversias)
6. Incorporar el tema laboral
7. Incorporar el tema ambiental
8. Incorporar telecomunicaciones

La idea es reformar parte de lo que ya existía, agregar lo que no estaba y volver a retomar lo negociado en el TPP.

Básicamente, explicó el especialista, México necesita desarrollar proveeduría nacional para satisfacer el temas de las reglas de origen y los productos exportados tengan mayor grado de integración nacional.

No se trata de exportar mano de obra buena y barata. Hay que trabajar, también, en creatividad, innovación, valor agregado, tecnología, talento. Todo esto acompañado con un concepto integral de educación, desde las aulas, hasta las empresas.

De tal manera que para hacerle frente a los retos del nuevo TLCAN, los empresarios mexicanos deberán encontrar las oportunidades para satisfacer sus necesidades y acrecentar su oferta al mercado exterior.

Los especialistas recibieron un reconocimiento por parte de #SoyLogístico.