La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que la reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda 1 y 2, ubicados en Nezahualcóyotl, Estado de México, límites con la Ciudad de México, recuperará el nivel de servicio del Periférico Oriente.

Francisco Luis Quintero Pereda, director general del Centro SICT Estado de México, detalló que las obras que cruzan una vía de tren y el Río Churubusco, dan servicio a 65 mil vehículos diariamente.

Asimismo, señaló que el diseño de los puentes, que tendrán una inversión de 741 millones de pesos (mdp), se realiza con base en estudios de geotecnia, la estabilidad del suelo, así como estructurales para llevar a buen término la obra.

El funcionario agregó que ambos puentes facilitarán  la conexión con las autopistas 150D México-Puebla y la 136 D Peñón-Texcoco, tras su conclusión en octubre de 2027.

Te puede interesar: Inauguran puente vehicular sobre la carretera federal 45 en Irapuato

Actualmente, se desarrollan siete frentes de trabajo para despalme y retiro de material en la zona norte, excavación, colocación y afine de capa de tezontle, retiro de encharcamientos, corte de loza y excavación de caja.

Quintero Pereda comentó que adicional a la reconstrucción del Puente Alameda 1, de 700 metros de longitud, y del Puente Alameda 2, de 500 metros, se realizan trabajos de mejoramiento vial en Periférico Oriente, a la altura de la Alameda Oriente, para solucionar baches y encharcamientos recurrentes.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: