A fin de facilitar el desarrollo de proyectos de investigación en tecnología, ingeniería, ciencias y matemáticas, ExxonMobil becó a seis estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Máxima Casa de Estudios.

Ésta es la séptima edición de las Becas ExxonMobil y ya suman 42 los beneficiados, quienes, además del estímulo económico, tienen la oportunidad de participar en un programa de mentoría, en un seminario de liderazgo, en talleres o conferencias presentados por líderes académicos y profesionales, y en un club de conversación en inglés, y podrán hacer una visita a la sede de la empresa en Houston, Texas.

“Mis compañeros becarios y yo no tenemos nada extraordinario: no contamos con memoria infalible, tenemos las mismas 24 horas del día que cualquier estudiante, pero sí poseemos algo diferente: creer en nosotros mismos, en ser capaces de estudiar una ingeniería o una ciencia”, dijo Maricarmen López Caballero, alumna de Ingeniería Petrolera.

Ella es una de los seis alumnos de la UNAM beneficiados por el programa de Becas ExxonMobil para la Investigación (BEI), administrado por la organización estadounidense Institute of International Education (IIE).

En la Torre de Ingeniería de la UNAM y ante autoridades universitarias, representantes de ExxonMobil y del IIE, Maricarmen resaltó que los universitarios:

“Nos creemos capaces de ser parte de ese porcentaje que cada año desarrolla un trabajo de investigación, por lo que queremos que nuestros estudios no terminen aquí”.

Los jóvenes reconocidos por su alto desempeño académico y desarrollo de habilidades científicas son José Carlos Velasco Calderón y Enrique Luna Villagómez, de Ingeniería Química en la Facultad de Química (FQ); Luis Carlos Torres Oseguera, de Ingeniería Mecánica de la FES Aragón; y de la FI, Luis Darío Rueda Arreguín y Joselyn Alcántara Xochipa, de Ingeniería Mecatrónica, y Maricarmen López Caballero, de Ingeniería Petrolera.