Ante la apertura del mercado carrocero en México y el amplio panorama que esto ofrece, Carrocerías Hermanos Becerra (Beccar) no solo trabaja en hacer más eficientes sus procesos para incrementar su gama de productos, sino que también está construyendo su futuro al iniciar la institucionalización de la empresa a través del Gobierno Corporativo.

Manuel Becerra Barba, director de Relaciones Públicas de la empresa, señaló que se está trabajando en la institucionalización para hacer que la organización trascienda y siga generando beneficios para los transportistas y la comunidad.

Para lograrlo, Beccar busca consolidarse como una Empresa Socialmente Responsable (ESR), pero que también cuente con un Gobierno Corporativo. Con ese propósito, se inscribió para recibir dicho distintivo, el cual espera obtener en 2016.

Por el otro, para profesionalizar su origen familiar e implementar un Consejo de Administración que institucionalice a la compañía la empresa recurrió a la firma internacional KPMG, con lo que busca conseguir lo que solo 12% de las empresas familiares mexicanas logra, de acuerdo con estudios de dicha consultora: llegar a la tercera generación.

Cambios y nuevos retos

En esta reconfiguración del directorio, Javier Becerra sería nombrado presidente de dicho consejo y Julián Becerra se mantendrá como director general.

En el marco de esta evolución, la empresa impulsará la innovación, mejorará los procesos de ensamble y alcanzará la tecnificación robótica en el área de prototipos, con la mira fija en incrementar su producción, agilizar procesos e incluso ampliar su oferta para el mercado.

Todo bajo un enfoque: ofrecer mayor calidad a menor costo.

“Estamos dejando de hacer los diseños a mano, para empezar a hacerlos con CNC. Hoy tardamos un año o más para lanzar un nuevo producto, y ahora podríamos hacerlo en meses”, destacó Javier Becerra.

Es por ello que la meta más ambiciosa de la empresa para 2016 es la tecnificación robótica en el área de prototipos, con lo cual evolucionarían sus áreas de ingeniería y diseño.

“Hay compañías que carecen de la ingeniería para hacer los cambios o adaptaciones que el cliente requiere. Nosotros sí podemos hacerlo y con mejor precio. Es decir, una unidad hecha a la medida y al mejor costo”.

Invertir para crecer

La funcionalidad de las carrocerías y su precio competitivo son dos de los puntos que la empresa identifica como sus principales diferenciadores, por ello que invertirá en hacer más eficiente el ensamblado de diseño y las líneas de producción para reducir costos.

Aun cuando la proyección de inversión se detuvo con motivo de Expo Transporte ANPACT 2015, próximamente se estará cerrando el plan de inversión para 2016, porque hoy el mercado le está exigiendo a Beccar crecer su planta en al menos tres áreas: corte de PTR, manufactura o procesos de metalmecánica, y toda la sección de sistemas mecánicos, puertas pantográficas y subensambles.

“Tenemos que ser muy cautelosos en este sentido: por un lado, corresponder a la alta demanda, y por otro, consolidarnos para que ese crecimiento sea firme. Podemos vender y crecer mucho, pero no se trata de que sea solo hoy, sino siempre”, afirmó Julián Becerra.

Beccar considera que su mayor reto es hacer crecer sus áreas de servicio, por lo que está aumentando sus áreas de venta y distribución en varios estados de la República, y proyecta algunos Centros de Servicio para estar más cerca de sus clientes, sobre todo en el negocio de las refacciones, donde la inmediatez es primordial.

Va por las 10,000 unidades

La apertura del mercado de carrocerías para el autotransporte de pasaje generó algunas modificaciones en el terreno de juego, y Beccar fue una de las empresas que aprovechó la reconfiguración para abrir su abanico de oportunidades.

Así lo demostró al presentar sus modelos Urbus G3, Urviabus G3 y B330 en Expo Transporte ANPACT 2015, con las cuales espera alcanzar y superar las 10,000 carrocerías vendidas en el país.

“Ya vamos por las 10,000 carrocerías comercializadas, lo cual es estupendo para nosotros. Con las G3 estaremos a punto de alcanzar esta meta y confiamos en que se conseguirá en 2016”, declaró su director de Relaciones Públicas.